El amaranto, en otros tiempos tuvo mucha difusión y constituyó un cultivo místico para incas y aztecas por igual. Hoy está abandonado y olvidado por el mundo moderno. Como docenas de plantas utilizadas en la alimentación antiguamente, durante mucho tiempo solo ha sido objeto de un mínimo de investigaciones y casi no ha progresado su comercialización.
Fuente: http://ccbolgroup.com/amaranto.html
En tiempos de Colón era subsistencia básica en México. El emperador azteca Moctezuma II recibía tributos de amaranto en cantidades iguales a los de maíz. También se plantaba como protección contra los malos espíritus, y se preparaba para utilizarlo en ciertas ceremonias, en diversas fechas del calendario religioso. Pero después de invadir México en 1519, Hernán Cortés y los conquistadores empezaron a erradicar tales ceremonias y aquella cultura. El cultivo del amaranto se prohibió; miles de sembradíos fueron pisoteados y quemados. Casi de la noche a la mañana, esta gramínea cayó en la oscuridad.
Algo parecido a lo anterior ocurrió en el Imperio Inca, que abarcaba Perú, Bolivia y Ecuador, así como partes de Chile, Argentina y Colombia. Los agricultores incas figuraban entre los más talentosos del mundo antiguo. En campos diseminados por el espinazo de los Andes, en cuestas que se localizaban hasta 1 4000 metros de altitud, y en climas que van desde el tropical hasta el polar, formaron terrazas y sistemas de riesgo, y cultivaron abundantes granos, raíces, frijol y fruta.
Pero en la década de 1530 a 1539 Pizarro y sus 180 aventureros, junto con los españoles que llegaron después, acabaron con los cultivos de los indígenas, pues insistían en que sus plantas europeas-trigo, cebada y habas, por ejemplo-sustituyeran a las americanas. Entre más de 40 plantas comestibles incas, solo la papa-inicialmente despreciada por los españoles, pero reconocida como alimento barato para mineros y marineros-llegó a conocerse internacionalmente.
No obstante, el antiguo legado de los incas podría proporcionar ahora toda una nueva fuente de alimentos nutritivos para el mundo. Los remanentes del genio inca todavía pueden hallarse en los altos campos peruanos, bolivianos y ecuatorianos, y en los mercados de los altiplanos.
En quechua, el antiguo idioma inca que todavía se habla en los Andes, el amaranto se llama Kiwwicha. No solamente son sus granos aproximadamente un 50 % más ricos en proteínas que los principales cereales de hoy en uso, sino que sus proteínas se aproximan más a la perfección nutritiva para la dieta humana que las proteínas de los cereales habituales. Cuando se calientan, las semillas estallan y producen un alimento blanco y crujiente que sabe a rosetas de maíz sazonadas con nuez. Es delicioso tomado con cereal frío con leche y miel, como empanador para el pollo o en golosinas, como la popular "alegría" mexicana hecha con amaranto estallado y miel o melaza.
|
QUINOA.
(Chenopodium quinoa) es un pseudocereal de la familia Chenopodiaceae que se produce en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú además de los Estados Unidos, siendo Bolivia el primer productor mundial seguido de Perú y los Estados Unidos. Se le denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneas en que están los cereales "tradicionales", pero debido a su alto contenido de almidón su uso es el de un cereal.
Crece desde el nivel del mar en Chile y Perú, hasta los 4.000 msnm en los Andes, aunque su altura más común es a partir de los 2.500 msnm.
Origen: Fue cultivada en los Andes bolivianos principalmente y también en los Andes ecuatorianos y peruanos desde hace unos 5.000 años. Este cultivo, al igual que la papa fue uno de los principales alimentos en muchos pueblos andinos de la antigüedad preinca.
Descripción: Cultivo indígena de quinua en Guachucal, Colombia. La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m. Las hojas son anchas y poliformas (diferentes formas en la misma planta), El tallo central comprende hojas lobuladas y quebradizas.
El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las flores son pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son bisexuales y se auto fertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diámetro (de 250 a 500 semillas por grano), circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta.
El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las flores son pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son bisexuales y se auto fertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diámetro (de 250 a 500 semillas por grano), circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta.
Nombres comunes
QUINUA EN DISTINTOS IDIOMAS:
Aymará: tupapa supha, jopa, jupha, juira, ära, qallapi, vocal, linquiñique
Chibcha: suba, pasca
Mapudungun: dawe, sawe
Quechua: ayara, kiuna, kitaqañiwa, kuchikinwa, kiwicha*, achita, qañiwa, qañawa.
También se le llama "arroz andino".
Variedades: Perú y Bolivia tienen la mayor diversidad en variedades, siendo Bolivia el principal foco de diversidad con más de 3.000 muestras de ecotipos. Se destacan las siguientes variedades.
Sajama (Patacamaya, Bolivia) Real (Llica, Bolivia) Kaslala (Bolivia) Toledo Iri (Bolivia) Pasancalla (Bolivia) Kuli negra (Bolivia) Wila coimini (Bolivia) Kata-mari (Bolivia) Kanccolla (Cabanillas, Puno, Perú) Cheweca (Puno, Perú) Blanca de Juli (Lago Titicaca, Perú) | Blanca de Chuquito (Perú) Blanca de Junín (Perú) Rosada de Junín (Perú) Ccoito (Perú) Choquetipo (Perú) Chullpi (Perú) Witulla (Perú) Amarilla de Marangamí (Sicuani, Cuzco, Perú) Chaucha (Cayambe y Cotopaxi, Ecuador) Dulce de Quitopamba (Nariño, Colombia) Catentoa (Concepción, Chile) Regalona (Temuco, Chile) |
El segundo país productor es Perú, con un área sembrada de 30.000 ha, el 80 por ciento de las cuales se encuentran en Puno.
En Ecuador unas 1.700 ha se dedican a la producción de quinua y en Colombia, unas 700 ha, casi todas al sur de Nariño. En las zonas de cultivo de estos tres países, es más común encontrar la quinua sembrada en asociación con maíz, frijol y haba o como cercado alrededor de sementeras de papa.
Usos: Alimentación: la quinua es un alimento rico ya que posee los 10 aminoácidos esenciales para el humano, esto hace que la quinua sea un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e inclusive se le fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez.
La harina de quinua es producida y comercializada en el Perú, Bolivia y Colombia (aunque en menor cantidad), sustituyendo muchas veces a la harina de trigo, enriquecido así sus derivados de panes, tortas y galletas, en la actualidad (año 2007) se está desarrollando su cultivo y consumo en el noroeste de Argentina y el norte de Chile.
Uno de sus platos típicos de la zona del Cusco es el pesqué o peské, que se prepara con leche, quinua, queso y se puede combinar con huevo frito e incluso con un trozo de churrasco de carne, también se utiliza cada vez más para relleno de empanadas.
Un problema para la masificación de la producción de quinoa es que posee la saponina y que le otorga un sabor amargo característico, esta suele sacarse a través de métodos mecánicos (pelado) y por lavado en abundante agua.
Medicinales: la quinua es considerada también como una planta medicinal por la mayor parte de los pueblos tradicionales andinos. Entre sus usos más frecuentes se pueden mencionar el tratamiento de abcesos, hemorragias y luxaciones.
Rituales: como grano madre la quinua forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos los cuales fueron marginados y prohibidos por los europeos durante la Conquista española, este fue un motivo para que el cultivo de quinua como el de la kiwicha fueran prohibidos ya que se les consideraba asociados a rituales paganos.
Nutrición: La quinua posee una excepcional balance de proteínas, grasa, aceite y almidón, un alto grado de aminoácidos, entre los aminoácidos están la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina básicos para el desarrollo humano durante la infancia, igualmente que es rica en metionina y la cistina, es asimismo rica en hierro, calcio, fósforo y vitaminas mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros granos y/o legumbres como las vainitas.
El promedio de proteínas en el grano es de 16%, pero puede contener hasta 23%. Esto es más del doble que cualquier otro cereal. El nivel de proteínas contenidas es muy cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana.
La grasa contenida es de 4 a 9%, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. También contiene un alto nivel de calcio, fósforo, hierro.
En contenido nutricional de la hoja de quinua se compara a la espinaca. Los nutrientes concentrados de las hojas tienen un bajo índice de nitrato y oxalato, los cuales son considerados elementos perjudiciales en la nutrición.
Nutrientes contenidos en la Quinoa TABLA NUTRICIONAL (100 Grs. de producto) Aminoácidos (AA): Perifil de AA: %AA/100gr de proteinas: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| CONTENIDO DE MINERALES (mgs/100grs)
|
OCA.
Varias raíces comienzan también a afianzarse fuera de los Andes: por ejemplo, la oca. En los Altiplanos andinos, su importancia solo es superada por la papa. A los indígenas peruanos y bolivianos les agrada cultivar oca, porque rinde lo doble que la papa. Sus tubérculos cilíndricos se presentan en los colores del arco iris; en el interior, es blanca y firme. Algunas contienen mucho azúcar y saben a camote (batata); otras son algo ácidas, de agradable sabor amargo.
También conocida como apiha, apiña, apilla, kawi (en aymara), lamaki (en kallawalla), timbo, quiba, papa roja o huisisai; la oca es un cultivo tradicional de la región andina como sustituto y complemento de la papa. Aunque tarda más en alcanzar la madurez, y tiene en consecuencia un rendimiento menor, la oca es más resistente que la papa a las plagas, y garantiza por lo tanto una producción estable. En los países donde se cultiva, es el tubérculo más cultivado después de la papa, con más de 30.000 ha plantadas en el Perú, Ecuador y Bolivia en donde se cultivan unas 32.000 ha.
La O. tuberosa es una hierba reptante perenne, de tallos suculentos y porte bajo, de menos de 8 dm. Las hojas son trifoliadas y alternas, con anverso y reverso de color verde brillante; los pecíolos no miden más de un par de centímetros.
La planta florece en verano; las inflorescencias se separan en dos cimas con cuatro o cinco flores. Éstas son pequeñas, con un cáliz formado por cinco sépalos, y una corola de cinco pétalos de color amarillo dorado. La flor cae normalmente poco después de abrirse, por lo que rara vez produce fruto; cuando lo hay es una cápsula que contiene dos o tres semillas. La polinización es cruzada.
En el otoño, respondiendo a la menor provisión de energía solar dada por el acortamiento de los días, la planta comienza a producir los tubérculos, que crecerán lentamente hasta la primavera, que es la época ideal para la cosecha; éstos tienen la forma y el tamaño de un huevo de paloma, y son el resultado del engrosamiento de los estolones producidos en las yemas axilares de los nudos del tallo. Las variedades andinas originales varían en color desde el negro azulado al blanco; la variedad introducida en Nueva Zelanda en 1860, popular allí desde entonces, es de un color rosa carne uniforme. Todas ellas muestran yemas claramente marcadas.
En las zonas tropicales, donde el acortamiento de los días no es lo suficientemente apreciable, se intensifica el crecimiento del follaje de la planta y los tubérculos producidos menores. Inversamente, en climas propensos a las heladas tempranas, la planta puede morir antes de haber desarrollado una raíz lo suficientemente suculenta; sin embargo, resiste bien los inviernos crudos una vez ha desarrollado adecuadamente el tubérculo.
Cultivo.
En la región andina donde tradicionalmente se consume, la oca se planta entre los 2,800 y los 4,000 msnm. En Nueva Zelanda, sin embargo, se ha plantado con éxito a nivel del mar. La oca requiere precipitaciones moderadas, de entre unos 550 y unos 2100 mm anuales.
Fresco | Khaya | |
Energía (kcal) | 61 | 325 |
Agua (g) | 84.1 | 15.3 |
Proteína (g) | 1.0 | 4.3 |
Carbohidrato (g) | 13.3 | 75.4 |
Ceniza (g) | 1.0 | 3.9 |
Calcio (mg) | 2 | 52 |
Fósforo (mg) | 36 | 171 |
Hierro (mg) | 1.6 | 9.9 |
Retinol (mcg) | 1 | 0 |
Tiamina (mg) | 0.05 | 0.04 |
Riboflavina (mg) | 0.13 | 0.08 |
Niacina (mg) | 0.43 | 0.85 |
Ácido ascórbico (mg) | 38.4 | 2.4 |
Arracacha.
Rábano amarillo o arracacha.
De la misma familia que el apio y la zanahoria, también rivaliza con la papa en muchas zonas andinas. Los tallos son algo parecidos, en forma y sabor, al apio, y las raíces suelen servirse hervidas o fritas. Tiene un sabor delicado que combina el del apio, la col y la castaña asada.
Colombia es el primer productor mundial de arracacha, con una producción en 2007 de 116.610 toneladas, el cultivo se encuentra en casi todos los departamentos andinos, concentrándose especialmente en el municipio de Cajamarca, departamento del Tolima. En Brasil la arracacha, fue introducida hace cerca de 100 años procedente de Colombia; su cultivo se realiza principalmente en las regiones del sur y del sudeste, en los estados de Minas Gerais, Paraná, Espirito Santo y Santa Catarina, estimándose una superficie cosechada de 12.000 hectáreas y un volumen comercializado de 90.000 toneladas al año. En Venezuela la arracacha se cultiva principalmente en los estados de Mérida, Trujillo y Táchira, la producción se estima en cerca de 23.500 toneladas al año. En Ecuador el cultivo se concentra en la región de San José de Minas, ubicada en la provincia de Pichincha; las estadísticas permiten estimar la producción ecuatoriana entre 12.000 y 24.000 t anuales. En Perú la principal zona productora de arracacha se encuentra en el distrito de Sócota, departamento de Cajamarca, estimándose un área cultivada de 2.000 a 3.000 ha . En Bolivia, el cultivo se desarrolla principalmente en San Juan de La Miel, en la Provincia de Nor Yungas, a 200 km de La Paz, donde se estiman 170 hectáreas de cultivo. Otras regiones donde se ha reportado el cultivo de arracacha son el norte de Chile, Costa Rica, Puerto Rico, Cuba y otras islas del Caribe. En Asía y África se reportan introducciones en Sri Lanka, Ruanda y Burundi, pero no se conocen los resultados de su adaptación.
La arracacha se cultiva principalmente por su raíz reservante que es de sabor agradable y de fácil digestibilidad, ya que posee un almidón muy fino, alto contenido de calcio y vitamina A y niveles adecuados de niacina, ácido ascórbico y fósforo. Su principal inconveniente es su corta vida de almacenamiento y su vulnerabilidad a sufrir daños durante el transporte. Dado su valor nutricional el consumo de arracacha es recomendado en la dieta alimenticia de niños, ancianos y convalecientes. Aunque la arracacha es más conocida por sus raíces, ninguna parte de esta planta queda sin aprovecharse. Los tallos y las hojas se usan como alimento para animales y las hojas, que tienen un alto contenido de oxidantes, también se usan en muchas aplicaciones medicinales tradicionales.
La arracacha generalmente se comercializa en estado fresco para preparaciones caseras de sopas, purés, pasteles y dulces, pero en Colombia y Brasil a partir de ésta se han desarrollado algunos productos transformados como harina, arracacha frita, arracacha precocida, sopas instantáneas y alimentos infantiles; en Perú se produce un dulce típico denominado “rallado de arracacha”, el cual es elaborado con miel de caña.
Ulluco.
Fuente: http://www.peruecologico.com.pe/tub_ulluco.htm
Distribución y hábitat.
Es nativa del Altiplano, donde se cultiva por su tubérculo y hojas comestibles. Se cultiva a más de 2.800 msnm en Bolivia, Colombia,Ecuador y Perú, pudiéndose también encontrar en Argentina y Chile.
El olluco tiene propiedades cicatrizantes. Su uso constante puede mejorar las lesiones en la piel ocasionadas por el acné.
Cultivo.
U. tuberosus crece desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros. Prefiere los climas frescos, húmedos, y es resistente a las heladas; el clima cálido fomenta su desarrollo, pero minimiza la producción de tubérculos. Tolera bien suelos poco nutritivos, así como ácidos o arenosos, prefiriendo sin embargo el humus denso, bien drenado, con un pH entr 5.5 y 6.5. Soporta las sequías, pero en época de crecimiento requiere unos 800 a 1400 mm de precipitaciones. El sol abundante es imprescindible para las variedades más difundidas, con entre 10 y 14 horas de período diurno, aunque las variedades más australes de Chile y Argentina parecen no tener los mismos requisitos.
El medio de difusión más frecuente es el replante de tubérculos; del mismo modo pueden utilizarse los esquejes de tallo o incluso el tubérculo fraccionado. Mientras la temperatura esté por encima de los 18º, los brotes aparecen rápidamente; al acortarse el período diurno, la planta produce más estolones y los engrosa, formando nuevos tubérculos. Los agricultores suelen elevar el nivel de la tierra alrededor del tallo a medida que aparecen tubérculos para fomentar el crecimiento de otros. Su madurez insume entre 5 y 9 meses, y es más lenta a mayores altitudes.
Las prácticas de cultivo tradicionales varían con la zona; en el norte del Perú, se lo planta en melgas tras una cosecha de papa, alternando con la oca (Oxalis tuberosa) y la mashwa (Tropaeolum tuberosum). En zonas más al sur se lo planta junto al maíz (Zea mays), mientras que en Chile suele compartir espacio con la papa y la oca. No se han desarrollado modelos modernos de plantación, pero las técnicas tradicionales combinadas con el uso de fertilizantes y cuidados para la prevención de pestes permiten producir hasta 50 toneladas útiles por hectárea, rivalizando con los mejores cultivares de papa de esa zona; normalmente, sin embargo, rara vez superan las 10. Se cifra en unas 60.000 toneladas anuales la producción del Perú, el principal productor, y continúa en aumento.
La extracción del tubérculo se realiza a mano; la mecanización parece factible, pero dificultosa, en vista de que es escasamente resistente a los cortes. Los tubérculos más pequeños son los más cotizados; pueden almacenarse en la oscuridad, en lugar fresco y seco, hasta un año. Expuestos al sol concentran clorofila con rapidez y se hacen inútiles para el consumo, pero pueden plantarse.
Se estima que el cultivo del ulluco comenzó en los Andes, desde donde se difundió hacia el norte —alcanzando ubicaciones a 10 grados de latitud norte en Venezuela— y hacia el sur, hasta el norte de Chile y Argentina en la época precolombina. Los restos más antiguos conocidos se han hallado en vasijas de fécula en Ancón y Chilca, en la cueva Tres Ventanas, en la costa peruana. Motivos decorativos utilizados por los Huari incluyen la planta de ulluco. La gran variedad de nombres que la planta toma en las lenguas indígenas atestigua su antigüedad; además del quechua ulluku se la conoce por el aymara ulluma o como melloco, rubas (en Ecuador), tiquiño, mucuchi, michuri (en Venezuela), ruhua o chigua (en Argentina).
La composición nutricional del tubérculo fresco es de un 85% de humedad, un 14% de almidón y azúcar, y un 1% de proteínas. Seco, el 72-75% es de carbohidratos, 10-16% proteínas, 4-6% fibra y alrededor de un 1% lípidos; aportan así unas 360 calorías por 100 g. Contiene además 23 mg de vitamina C. Las variaciones en el aporte nutricional son marcadas entre cultivares.
Problemas.
Aunque la resistencia del ulluco y la facilidad de su plantación la hacen una excelente alternativa a la papa y un cultivo prometedor para los pequeños productores, la larga duración de la maduración es uno de los factores que juega en su contra, así como sus elevados requisitos de período diurno.
El principal problema para su expansión, sin embargo, es la elevada presencia de infecciones virales en la mayoría de las plantas; puesto que no se reproduce de semilla, sino por esquejes, la difusión mecánica de los virus afecta hasta al 80% de los ejemplares, según los últimos estudios. Cuatro especies diferentes lo atacan: el virus del mosaico de Ullucus(Potyvirus sp.), una especie de Tobomavirus, el virus del mosaico de la papaya (Potexvirus sp.) y el virus C del ulluco (Comovirus sp.). Estos causan perdida de vivacidad y deformaciones, y resultan sumamente difíciles de erradicar. La expansión del cultivo esta sujeta al uso de técnicas de propagación que impidan el traspaso del virus o al uso de variedades resistentes.
Además de todos estos cultivos, los incas, como la mayoría de los actuales latinoamericanos, contaban con los frijoles para ingerir proteínas. Pero en los altiplanos andinos el agua hierve a una temperatura demasiado baja para cocer frijoles normales, por lo que seleccionaron un frijol que revienta, llamado nuña. si se echa en aceite hirviendo, la semilla estalla como una pequeña mariposa que desplegara sus alas. El resultado es de textura suave, sabe un poco a cacahuate o maní tostado, y podría constituir un bocadillo ligero y nutritivo para todo el mundo.
Los incas disfrutaron también de gran diversidad de frutas sabrosas en los postres, y algunas están haciendo su aparición en el ámbito internacional.
La chirimoya, que crece en valles bajos y era transportada por corredores hasta Cuzco, la antigua capital inca, fue en especial apreciada. Su pulpa cremosa sabe igual que una mezcla dulce y placentera de piña (ananá) y fresa (frutilla).
Hay un híbrido, llamado guanábana (o manzana de costra).
Entre las otras frutas sabrosas de que gozaban los incas hay una zarzamora gigante, una papaya fragante llamada babaco, la grosella con la que se elabora una de las mermeladas más deliciosas del mundo, una fruta de la pasión, de piel amarilla, el pepino dulce, que sabe igual que un melón dulce bajo una piel de manzana, y el tamarillo, de sabor tropical fascinante.
Grosella.
Babaco.
Pepino dulce.
Fruta de la pasión.
Tamarillo.
Procede de Sudamérica, concretamente de los Andes peruanos. Se cultiva en zonas tropicales altas: Brasil, Colombia y Sudáfrica. Hoy día son países productores Colombia, Brasil, Nueva Zelanda, Kenia, Sudáfrica, California, India y Sri Lanka. Existen tres variedades que se diferencian por el color de su piel: rojo, naranja (más dulces y con semillas tiernas y de menor tamaño que el resto) y amarillo.
Las variedades más comercializadas son: Tomate común, de forma alargada, color morado y anaranjado; Tomate redondo, colombiano, de color anaranjado o rojizo;Tomate mora, de Nueva Zelanda, forma oblonga y de color morado. El sabor de la fruta difiere en su mezcla de sabor dulce y agrio según la variedad.
SU MEJOR ÉPOCA
Este fruto está disponible durante todo el año en el mercado español.
CARACTERÍSTICAS
Forma: es oviforme y está cubierto por una piel, gruesa, lisa, turgente y brillante, de un cierto sabor amargo.
Tamaño y peso: unos 8 centímetros de largo y 5 de diámetro.
Color: su piel es de color rojo, anaranjado o amarillo según la variedad, y su pulpa, gelatinosa, de color naranja oscuro y algo translúcida, repleta de semillas; recuerda a la del tomate tradicional. Las semillas, color granate intenso, son planas y no muy duras, dispuestas en forma arriñonada y de fácil digestión.
Sabor: tiene un sabor agridulce, ligeramente amargo.
La fruta fresca se empaqueta en cajas de madera o cartón con un rango de peso de 3 a 9 kilos. Para ciertos mercados, la fruta se coloca en charoles de plástico con espacios para cada fruta. El transporte para exportación se realiza en avión bajo clima templado o vía marítima en contenedores refrigerados a una temperatura de unos 2ºC.
La cadena logística para el tomate de árbol es relativamente simple, puesto que es una fruta resistente y de larga vida útil.
Dependiendo de la variedad y sin refrigeración, la fruta tiene una vida útil de 14-18 días. En condiciones de refrigeración, la vida aumenta hasta tres meses.
CÓMO ELEGIRLO Y CONSERVARLO
La piel debe ceder a la leve presión y ser roja. Los tamarillos son muy sensibles a los golpes, por eso se recolectan de uno en uno y se comercializan en cajas, separados por alvéolos. La temperatura óptima de conservación es de 4ºC y para la maduración, de 20ºC, temperatura ambiente.
Las variedades más comercializadas son: Tomate común, de forma alargada, color morado y anaranjado; Tomate redondo, colombiano, de color anaranjado o rojizo;Tomate mora, de Nueva Zelanda, forma oblonga y de color morado. El sabor de la fruta difiere en su mezcla de sabor dulce y agrio según la variedad.
SU MEJOR ÉPOCA
Este fruto está disponible durante todo el año en el mercado español.
CARACTERÍSTICAS
Forma: es oviforme y está cubierto por una piel, gruesa, lisa, turgente y brillante, de un cierto sabor amargo.
Tamaño y peso: unos 8 centímetros de largo y 5 de diámetro.
Color: su piel es de color rojo, anaranjado o amarillo según la variedad, y su pulpa, gelatinosa, de color naranja oscuro y algo translúcida, repleta de semillas; recuerda a la del tomate tradicional. Las semillas, color granate intenso, son planas y no muy duras, dispuestas en forma arriñonada y de fácil digestión.
Sabor: tiene un sabor agridulce, ligeramente amargo.
La fruta fresca se empaqueta en cajas de madera o cartón con un rango de peso de 3 a 9 kilos. Para ciertos mercados, la fruta se coloca en charoles de plástico con espacios para cada fruta. El transporte para exportación se realiza en avión bajo clima templado o vía marítima en contenedores refrigerados a una temperatura de unos 2ºC.
La cadena logística para el tomate de árbol es relativamente simple, puesto que es una fruta resistente y de larga vida útil.
Dependiendo de la variedad y sin refrigeración, la fruta tiene una vida útil de 14-18 días. En condiciones de refrigeración, la vida aumenta hasta tres meses.
CÓMO ELEGIRLO Y CONSERVARLO
La piel debe ceder a la leve presión y ser roja. Los tamarillos son muy sensibles a los golpes, por eso se recolectan de uno en uno y se comercializan en cajas, separados por alvéolos. La temperatura óptima de conservación es de 4ºC y para la maduración, de 20ºC, temperatura ambiente.
PROPIEDADES NUTRITIVAS
Su componente mayoritario es el agua. Es un fruto de moderado valor calórico, a expensas de su aporte de hidratos de carbono. Destaca su contenido de provitamina A y C, de acción atioxidante, y en menor proporción contiene otras vitaminas del grupo B, como la B6 o piridoxina, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Su contenido de fibra (soluble, pectina) es alto; mejora el tránsito intestinal. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Ambas vitaminas, cumplen además una función antioxidante.
Su componente mayoritario es el agua. Es un fruto de moderado valor calórico, a expensas de su aporte de hidratos de carbono. Destaca su contenido de provitamina A y C, de acción atioxidante, y en menor proporción contiene otras vitaminas del grupo B, como la B6 o piridoxina, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Su contenido de fibra (soluble, pectina) es alto; mejora el tránsito intestinal. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. La provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Ambas vitaminas, cumplen además una función antioxidante.
Hasta aquí nuestras frutas y cereales casi perdidos que están volviéndose a renovar y por ello, nosotros tenemos la oportunidad de participar en la excelente variedad de frutas y cereales que Dios creó.
Fuentes:
- http://ccbolgroup.com/amaranto.html
- Revista Selecciones del Reader's Digest, Agosto de 1987, págs 15-20.
- Wikipedia.
- http://guanabanero.spaces.live.com/blog/cns!BB2A99D9BD949129!4071.entry
No hay comentarios:
Publicar un comentario